Me gusta escucharme y hacer lo que me pide el cuerpo; si es reposo, reposo, si es acción, acción. Y cuando hablo de escucha es la que surge de mi ser, no la de la mente que se está dejando llevar por la desidia, la pereza, el desasosiego o el estrés, sino la del ser que necesita momentos de simplemente estar, o de conectar, o de fluir, o otros de crear, sonreír…
Hacer siempre lo máximo que pueda en este momento, reconociendo que a veces los máximos pueden ser mínimos para mi mente pero realmente máximos para mi ser. Ser consciente de que no por mucho hacer haces mejor, sino que estás saturando la máquina en lugar de aprovechar los momentos para cada cosa; a veces queremos cocinar, contestar mensajes y leer a la vez, y no nos damos cuenta de que es preferible hacer una única tarea desde el instante que 400 pero todas ellas vacías.
Procurar adaptarnos a los momentos que vivimos. No porque “seamos” de un modo debemos obviar cómo nos sentimos ahora, ya que eso que creemos ser no es perdurable ni intrínseco, sino que se debe a muchos años, vidas…
Intentar vivir aquí y ahora, en el km 0.
Muchas gracias y perdón,
Ojalá todos los seres seamos felices,
Ojalá cese el sufrimiento y sus causas,
Pueda yo hacerlo!
Hola Bellaflor,
Me gustan mucho las reflexiones de tus escritos.
¿Puedo hacerte una pregunta? ¿Por qué hacia el final de todas tus entradas pides perdón después de dar las gracias. Discúlpame si me pregunta es inadecuada, tan solo es que no lo entiendo ¿Por qué tendríamos que perdonarte? Personalmente, agradezco leerte.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola!! Muchas gracias por leer mis reflexiones y gracias por preguntarme, me encanta!!! Hace poco alguien me preguntó lo mismo y mi respuesta fue:
Para mí el perdón es un acto de reconocimiento de que no hago todo bien, de que a veces no soy consciente y he dañado y daño, de que quizás alguien con mis palabras se sienta dañado y es como un final de agradecer todo y pedir perdón a su vez
En realidad no es desde la culpa, sino desde la honestidad de lo limitada que soy y he sido, pero con mucho amor por ello también. Para mí el perdón es el que nos posibilita cambiar, reconciliarnos, vivir en armonía , y por eso lo solicito del resto, para que sean bondadosos y compasivos conmigo y yo con ellos.
Muchísimas gracias Úrsula!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Respeto lo que me dices ¿cómo no?
Pero limitados somos todos Bellaflor, e imperfectos también (y menos mal, así siempre nos quedará camino por recorrer)
Abrazos
Me gustaMe gusta
Así es, muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona