Ayer hablaba con un precioso ser (^_^), de cómo existen dos grupos en los que te relacionas, tu familia más cercana, y luego las personas con las que compartes actividad, hobbie, trabajo…, además de desconocidxs…
Me contaba cómo la familia cada vez se va reduciendo más, y cómo el otro grupo se mantiene o crece. Hablábamos de cómo la familia era el espacio en el que las personas compartían todo, independientemente de gustos, pensamientos, etc., y en los grupos compartías específicamente algo y de forma transversal, en algunas ocasiones: algo más personal, el día a día, tus emociones.
Éste tema es un tema recurrente entre nosotras porque ambas hemos visto cómo a medida que vas dejando ciertas actividades, bien sea por cambio de preferencias, por la historia vital o cualquiera que sea el motivo, observas cómo ésas relaciones que habías establecido y que creías muy bien fundadas, se van diluyendo con el tiempo pasando prácticamente a no existir.
Acepto el paso del tiempo, el dejar atrás, pero también me pregunto, eran relaciones del todo reales o sólo se erigían por un objetivo en común? Y también me auto cuestiono: cómo me sentía yo en ese grupo, me había puesto una etiqueta, un nombre?, Me cubría alguna necesidad o era por entrega a la vida?, Qué relaciones establecía yo?
En los días en los que la familia se va haciendo más pequeña y cada vez hay más necesidad de amar y ser amadxs os planteo una cuestión: ves a tu hermana cómo a tu amiga de macrame con la que llevas 7 años unida: una persona que está si lo necesitas, que te da sustento, soporte, que te ama? Te ves a tí mismx cómo a esa hermana en un momento dado?

Construir familias o al menos relaciones reales para nuestros corazones, ése es el intento.
Muchas gracias y feliz día!
Ojalá todos los seres seamos felices,
Ojalá cese el sufrimiento y sus causas,
Pueda yo hacerlo!